El Castillo de La Calahorra en la Guerra de las Alpujarras (1569-1571)
PDF

Palabras clave

Defensa del territorio
Arquitectura defensiva
Estrategia militar
Monfíes
Esclavitud

Cómo citar

RUIZ PÉREZ, R. (2022). El Castillo de La Calahorra en la Guerra de las Alpujarras (1569-1571). Boletín Del Centro De Estudios «Pedro Suárez», (35), 71–100. Recuperado a partir de http://boletin.cepedrosuarez.es/index.php/CEPS/article/view/105

Resumen

El castillo de La Calahorra (Granada), fue un bastión que estuvo muy operativo en los poco más de dos años que duró la rebelión y guerra de los moriscos. Bien abastecido de alimentos y armas, fue controlado al principio por el gobernador del Marquesado. Se analiza el asedio que sufrió al comienzo de la contienda y las algaradas comarcales que desde él se organizaron para atajar a los insurgentes. Posteriormente pasó a ser punto estratégico en el desarrollo del resto de la guerra y su gestión fue asumida por el estado mayor de las tropas cristianas, pasando a cumplir diversos cometidos: lugar para el acantonamiento de tropas, especialmente del marqués de los Vélez, presidio de mujeres y centro de intendencia.

PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.